EL HUMANISMO
Se
sabe que el humanismo era un movimiento que tenía como fuente el
antropocentrismo, la cual priorizo la razón humana sobre la fe y se interesó
por el concepto del hombre como centro del universo, también generó la idea de mejorar al ser humano y
superar los límites, los trabajadores empezaron a ser reemplazados por
maquinas.
Se inspiró en la cultura y los pensamientos clásicos de
la Antigua Grecia y Roma.
El
humanismo promovió también reformas educativas para que el conocimiento fuera
más accesible, también contribuyo al desarrollo de la ciencia, la literatura y
la gramática y es que el humanismo aparece después o a la par del
protestantismo; donde el hombre se separa de Dios y empieza a estudiarse a sin
mismo y puede considerar la independencia y considerarse así mismo su dios,
todo esto ocurre después de 8 siglos de oscurantismo donde la iglesia (iglesia
no religión) tuvo control absoluto sobre la información que se difundía,
censurando libros de toda clase incluso los de biología básica como la sexualidad,
y promoviendo la desinformación atreves de doctrinas de violencia,
conspiraciones en contra de Dios por parte de seres oscuros y demoniacos.
Características:
- El antropocentrismo: La idea del ser humano como el
centro de todas las cosas. Se oponía al pensamiento teológico de
la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida.
- Dio seguía siendo relevante, dado que cumplía un rol fundamental en
la concepción del universo.
- Se consideraba a la inteligencia humana como valor
supremo para justificar la existencia.
- Permitieron que la población se empodere y deje de ser
ignorante
- Se retoman las ideas de la antigua Grecia y Roma, cuyas costumbres
habían sido abandonadas durante la Edad Media.
- El rechazo a los principios y las tradiciones de la Edad
Media.
- La idea de un individuo libre. En oposición a la obediencia de
la autoridad absoluta, esta idea fue posible tras a la incorporación de
nuevos conocimientos y entendimiento de la razón.
- Impactos importantes que generó el humanismo fueron:
- La restauración de varias disciplinas que fomentaban el
conocimiento y que formaban parte de la antigüedad greco-romana.
- La revolución en la educación, con la difusión de artículos y la
apertura de universidades.
- La revalorización de la literatura y el arte, que
resultó un gran aporte a la cultura.
EL POSHUMANISMO
Es un concepto notablemente originado en los campos
de la ciencia ficción, futurología, arte contemporáneo y filosofía.
El poshumanismo llego para facilitar a la hora de
hacer ciertas tareas de la humanidad.
EL HUMANISMO Y POSHUMANISMO
Ambos
movimientos están bien fundados y nos han hecho llegar a donde somos hoy como
humanidad sin el humanismo en un principio seguiríamos siendo una sociedad
estúpida y sumisa a un ser superior y sin el poshumanismo no tendríamos estas
ganas de retarnos como seres humanos creativos.
Albert Cortina (2018) “Humanismo y posthumanismo”. Retomado en https://www.youtube.com/watch?v=KEm4l35gI_I
Diana Maria Muñoz Gonzales, Universidad San Buenvanetura, Colombia (2020)
“Transhumanismo: Un giro de tuerca a la pregunta por la técnica de Heidegger”
No hay comentarios:
Publicar un comentario